
Caso de estudio 3. Territorio de fortalezas medievales en Uncastillo (Zaragoza) en la Categoría Paisajes urbanos, históricos y defensivos.
Uncastillo es una localidad situada en la Comarca de las Cinco Villas, en la parte norte de la provincia de Zaragoza, que ha sido calificada como el mejor conjunto románico del siglo XII en España. A ello contribuye su imponente patrimonio artístico, integrado por seis iglesias románicas (Santa María, San Martín, San Miguel, San Juan, San Lorenzo y San Felices), una trama urbana medieval muy bien conservada, un castillo, una judería, una casa consistorial del renacimiento, además de plazas y otros palacios de diversas épocas. Su valor reside por tanto en ser uno de los conjuntos urbanos históricos mejor conservados y más importantes de Aragón y también a nivel nacional e internacional por las relaciones artísticas que evidencian sus monumentos. La declaración de esta localidad como Conjunto Histórico-Artístico en 1966, impulsó una de las campañas de restauración más importantes en nuestra comunidad. A pesar de ello, la riqueza patrimonial no impidió su progresiva despoblación. Los esfuerzos realizados hace dos décadas por la Fundación Uncastillo Centro del Románico han contribuido a dar a conocer esta joya del románico, pero el estudio de caso que proponemos podría servir para advertir valores y bienes que todavía no son suficientemente utilizados, a la vez que serviría para poner en relación Uncastillo y su patrimonio con el sistema territorial desarrollado en la Edad Media en torno al Camino de Santiago, consistente en un entramado de torres, caminos y pueblos conectados entre sí.
